lunes, 18 de mayo de 2020

“No se construye desde la certeza del que sabe, sino desde la inquietud de quien tiene y reconoce su deseo de saber y conocer/se”.

Nuestro tutor propone la tarea de realizar un trabajo de indagación el cual comenzó a principios de curso con una temática elegida libremente por mi compañera Laura y por mi 'El trabajo por proyectos'

¿Por qué hemos elegido este tema? 

Principalmente, el/la docente tienen como obligación mantener siempre la motivación en su alumnado buscando siempre diversas actividades y metodologías que cumplan dicha función. 
Nos parece fundamental que este tema adquiera importancia ya que hemos observado a lo largo de nuestra carrera como futuras docentes que en muchas escuelas no se lleva a cabo esta metodología como estrategia de enseñanza - aprendizaje considerando esta fundamental para llevar a cabo el aprendizaje del alumnado de forma significativa. Consideramos a su vez importante para mantener la motivación del alumnado partir de sus propios intereses y ello se lleva a cabo con esta metodología, así como se llevan a cabo diversas actividades relacionadas entre sí y centradas en un mismo tema lo cual ayuda al niño o niña a asimilar los nuevos conceptos de una forma más positiva.   


¿Qué importancia se le da en Infantil a este tipo de metodología?
El alumnado adquiere un mayor grado de autonomía con este tipo de metodología de trabajo ya que se llevan a cabo tareas de indagación e investigación, así como de reflexión propia para dar a conocer sus gustos e intereses. 
En esta etapa es muy importante así el trabajo cooperativo y mediante el trabajo por proyectos puesto que el docente es un mero mediador y es el alumnado quien debe cooperar entre sí para encontrar respuestas y soluciones ante los problemas planteados. 
También comienzan a adquirir cierto grado de responsabilidad ya que son los encargados y encargadas de su propio aprendizaje. 
Poco a poco comienzan a conocer sus capacidades y habilidades y esto en Infantil es muy importante para poder crecer como personas y madurar en aquellas capacidades que necesiten de ello. 
Se desarrolla la creatividad ya que tienen que pensar por sí mismos el tema que van a trabajar y en una mínima medida cómo van a hacerlo.

¿Cómo hemos llevado a cabo este trabajo?

Ante la situación de confinamiento que estamos viviendo a causa del Covid-19, aún viviendo en la misma ciudad no ha sido posible vernos, por lo que constantemente nos hemos comunicado por videollamada y es así como hemos organizado nuestro trabajo.
Hemos ido trabajando conjuntamente cada una de las partes de las que consta el trabajo, aportando numerosa información e ideas para así conseguir un trabajo más completo de lo que puede dar lugar el realizarlo mediante el reparto de las partes del mismo.

En general hemos finalizado el trabajo con éxito y con un buen sabor de boca ya que, hemos aprendido muchas cosas sobre el trabajo por proyectos, nuevas formas de llevarlo a cabo, sus ventajas, y numerosas cosas que nos ayudarán en un futuro a ponerlo en práctica en el aula.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

“No se construye desde la certeza del que sabe, sino desde la inquietud de quien tiene y reconoce su deseo de saber y conocer/se”.

Nuestro tutor propone la tarea de realizar un trabajo de indagación el cual comenzó a principios de curso con una temática elegida librement...