lunes, 18 de mayo de 2020

CONTINUAMOS CON LOS DÍAS INTERNACIONALES

DÍA MUNDIAL DEL ARTE 15 DE ABRIL 
Se relaciona con el Objetivo del Desarrollo Sostenible número 4; Educación de calidad

Conocemos algunas obras que serán proyectadas en el proyector del aula en el momento de la asamblea como las de Paul Klee.

Realizaremos un taller de arte en la que se le repartirán de forma individual trozos de lana de colores y en una cartulina se colocará pegamento de barra, a continuación dejarán caer el hilo dando lugar a diferentes figuras en cada cartulina de los niños y niñas y mostrando diferentes obras de arte personales. 

Ya que este cuadro se terminará brevemente se reparten por grupo grandes cartulinas negras a las que se le coloca cola blanca con diferentes dibujos como son palmeras, fuegos artificiales… y se les reparte un puñado de sal a cada uno para que lo espolvoreen sobre la sal y para concluir con acuarelas de colores se pinta sobre la sal. Quedando así unas figuras en relieve bastante llamativas y bonitas. 

Para concluir el día se llevan los cuadros a sus casas para enseñárselo a sus familiares y entre todos/as colocamos los murales con dibujos en relieve al final del aula.

MIÉRCOLES 6 DE MAYO; DÍA INTERNACIONAL SIN DIETA
La celebración de dicho día se relaciona con los siguientes Objetivos del Desarrollo Sostenible;
3. Salud y bienestar, ya que vamos a encaminar dicho día a la alimentación saludable.
Para traer al aula de Infantil una secuencia de actividades relacionadas con la alimentación, centraremos dichas actividades en la alimentación saludable siendo fundamental en etapas tempranas que el alumnado adquiera hábitos sanos tanto en alimentación como el deporte. 
Por lo que comenzaremos informando a las familias de que ese día deberán traer para desayunar alimentos saludables y naturales, ahorrándose de este modo el porte de zumos con alto contenido en azúcar, pudiendo ser natural de naranja exprimido en casa, así como evitando también la bollería industrial. 
Para comenzar la mañana, en la asamblea se lanzará la gran pregunta, ¿Sabéis qué se celebra hoy? Y abriremos un debate acerca de qué piensan que es comer sano, cuáles son los alimentos que deben evitarse comer a diario, o cuales estropean nuestra boca por su alto contenido en azúcares. 
A continuación se sentarán cada uno/a en sus respectivos sitios y colocaremos el siguiente video: 


Tras ello, realizaremos nuestra propia pirámide de los alimentos depositando en ella diferentes imanes de los diferentes tipos de alimentos que aparecían en el video anterior y cuando cada niño o niña, con ayuda del o la docente coloque el alimento que le ha tocado en su respectivo lugar, revisaremos entre todos con el video anterior sí estaban en el lugar correcto. 
Para terminar de afianzar los conocimientos, cada uno/a sacará su desayuno que, como en todas las aulas hay alumnos y alumnas que no llevan a rajatabla las peticiones por lo que acuden con alimentos como bollería o dulces, así que comenzaremos uno a uno a preguntar de forma general sí los diferentes alimentos que han traído para desayunar pueden comerse diariamente o no.
Para finalizar, realizaremos cada uno nuestra propia recreación de un plato saludable, colorearán los alimentos que ellos/as hayan considerado saludables y los picarán con ayuda de la docente para a continuación colocar delate de ellos/as un plato de plástico sobre un mantel y los cubiertos en su lugar correcto (también de plástico y pegados sobre el mantel), dentro de cada plato colocarán los alimentos que han considerado y llevarán la maqueta a sus casas para mostrarla a sus familiares y así poder trabajar con ellos/as en casa e implicar a las familias en el proceso. 

 MIÉRCOLES 13 DE MAYO
Día del Niño Hospitalizado
Se relaciona con el objetivo tres, Salud y bienestar. 
Comenzamos la jornada con un debate abierto durante la asamblea mediante la cuestión '¿A dónde vais cuando os encontráis mal?' para poco a poco introducirnos en los diferentes lugares a los que podemos acudir hasta llegar al Hospital. 
Se les cuenta que hay niño y niñas que, por motivos ajenos a ellos/as mismas están enfermos y no pueden salir del hospital en mucho tiempo, ni jugar con otros niños y niñas, ni ir al colegio... 
Y por ello vamos a realizar entre todos un gran cartel con dibujos y palabras de ánimos que deberán colorear para la planta de pediatrías del hospital Puerta del Mar en Cádiz. 
Para finalizar pondremos el siguiente video;



No hay comentarios:

Publicar un comentario

“No se construye desde la certeza del que sabe, sino desde la inquietud de quien tiene y reconoce su deseo de saber y conocer/se”.

Nuestro tutor propone la tarea de realizar un trabajo de indagación el cual comenzó a principios de curso con una temática elegida librement...