sábado, 4 de abril de 2020

EL CASO DE PETER

En el aula, vemos un documental de un niño de Infantil llamado Peter, tiene autismo y podemos observar los numerosos problemas a los que se enfrenta y a los que enfrenta al resto de sus compañeros y compañeras y a la docente. 

Antes de comenzar la visualización realizamos una tabla dividida en tres columnas, la cual nos ayudará a analizar mejor el vídeo y a conocer las diferentes alternativas de actuación ante situaciones que tenemos que hacer frente como futuras docentes y ante las cuales, en la mayoría de las ocasiones, no habíamos tenido la oportunidad de enfrentarnos anteriormente. 

¿En qué se basa esta estrategia?

En primer lugar debemos conocer cuál es el problema que existe mediante la observación, no sólo del objeto de estudio, sino de todos los factores que lo rodean. 

A continuación intentaremos indagar en el foco o motivos existentes por lo que tienen lugar determinadas conductas. 

Por último buscaremos la solución más factible ante este problema, siendo siempre inclusiva para todo el alumnado y buscando el beneficio común. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

“No se construye desde la certeza del que sabe, sino desde la inquietud de quien tiene y reconoce su deseo de saber y conocer/se”.

Nuestro tutor propone la tarea de realizar un trabajo de indagación el cual comenzó a principios de curso con una temática elegida librement...